jueves, 3 de junio de 2010
La Bronquitis

La bronquitis aguda generalmente sigue a una infección respiratoria, y afecta inicialmente la nariz, los senos paranasales y la garganta y luego se propaga hacia los pulmones.
Por lo general no requiere tratamiento antibiótico. Para fluidificar las flemas, conviene que el niño tome mucho liquido. Si la tos fuera seca, si mientras tose elimina secreciones, no se le deben dar medicamentos para cortar la tos.
La Gripe

La gripe es una infección respiratória altamente contagiosa, que presenta síntomas como: fiebre elevada, cefaleas, vómitos, tos seca.
Es viral producida por el virus Influenza. Periódicamente aparecen nuevos tipos de virus, por lo que es difícil su prevención. Afecta gravemente a niños, o personas que padezcan de asma, desnutrición, etc.
Para la fiebre no es necesario el uso de antibióticos, Los antitérmicos son suficientes
La Varicela (Peste Cristal)
La varicela en niños y bebés se caracteriza por fiebre y la aparición de erupciones en la piel. Es de fácil transmisión y por lo tanto, muy contagiosa.
El virus se propaga de persona a persona por la tos o el estornudo, y también por contacto directo a través de pañuelos o lesiones en la piel.
Tratar de que el niño esté sin pañales la mayor parte del tiempo, mantener su piel siempre limpia, cortar y limpiar las uñas para evitar lesiones de rascado e infecciones, y darle mucha tranquilidad.
La Otitis
Las causas del Asperger

Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y coordinación motora, y por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.
El niño que padece de Asperger tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y no tiene retraso en la adquisición del habla.
Existe un componente genético con uno de los padres. Con cierta frecuencia es el padre el que presenta un cuadro completo de Síndrome de Asperger